La dirigencia del transporte selectivo y colectivo en la provincia de Panamá Oeste levantó en horas de la tarde el paro que había decretado, además de concertar una nueva jornada de negociación para este martes.
El lunes, la paralización del servicio de transporte en la provincia de Panamá Oeste, dejó a cientos de personas varadas en las paradas, algunas de las cuales recurrieron a los busitos piratas para llegar a sus centros de trabajo.
El paro de labores inició sobre las 4:00 a.m. y fue respaldado por las rutas internas y rurales además del transporte selectivo.
También puedes leer: Dieta y acondicionamiento físico pauta integral en la atención de los pacientes con Parkinson
Quienes requerían movilizarse hacia la ciudad capital por citas médicas o trabajo criticaron la medida de los transportistas añadiendo que con ello solo se afecta a la clase trabajadora.
En el distrito de Arraiján, Unidades de Control de Multitudes (UCM) de la Policía Nacional (PN) desalojaron a un grupo de conductores que intentaron bloquear la vía Interamericana.
Mientras que en el distrito de La Chorrera, conductores de la Sociedad de Propietarios de Transporte de La Chorrera, se mantuvieron prestando el servicio hacia la ciudad capital.
No obstante, el Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera (Sicamoch) decidió apoyar el paro.
Las acciones de los transportistas se concentraron desde horas de la madrugada en la autopista Arraiján – La Chorrera, en donde los autobuses fueron aparcados.
En este punto los conductores de autobuses y taxis intentaron cerrar uno de los carriles de la vía, aunque desistieron de la medida al presentarse agentes de la UCM.
La Gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith intentó dialogar con los transportistas, pero no se logró llegar a ningún acuerdo.
También puedes leer: ¡Áyala peste! Freddy Rincón se encuentra en condición delicada tras accidente automovilístico
Henry Velazco, dirigente de rutas internas, reiteró que rechazan cualquier acuerdo pactado por la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y el Gobierno.
Añadió que, el subsidio aprobado por el Gobierno además de no resolver el problema implica una excesiva burocracia por lo que resulta difícil que los transportistas puedan acceder a este.
Dimas Collado, presidente de la Cámara Nacional de Transporte de la Provincia de Panamá Oeste, dijo que esperan lograr un acuerdo que permita congelar el precio del combustible y la revisión de la tarifa de transporte.
En horas del mediodía, los transportistas de la provincia de Panamá Oeste procedieron a bloquear por una hora, la salida de autobuses desde la terminal de transporte de Albrook.